09/01/2022
En español el término correcto es “Trol” y su plural “Troles”, no obstante, popularmente se les conoce en singular como “Troll” y en plural como “Trolls”. Los trolls se originan en la mitología escandinava de los siglos IX y X. Se cree que estas criaturas se inspiraron en la vida silvestre de la región, por ejemplo, la apariencia de los trolls se relaciona con los osos, lobos y también con el fuego, ya que los trolls solían vivir en cuevas y usar fuego para iluminar y calentar sus hogares. En la mitología nórdica, los trolls eran considerados como seres malignos que estaban tratando de destruir a los humanos y según cuentan, solían usar sus hechizos malignos para destruir a los humanos, como los hechizos de envejecimiento, enfermedades y muerte.
En la cultura moderna, los trolls han evolucionado y ahora se asocian con bromas y comentarios sarcásticos; son conocidos como “trolls en línea” y se refieren a aquellos que buscan hacer comentarios ofensivos o provocar a otros en línea. Estos trolls a menudo usan sus comentarios para molestar o acosar a otros usuarios en línea y como tal, se han convertido en una parte importante de la cultura pop.
Los trolls en línea han formado parte de Internet desde la década de 1990; son personas que intentan irritar y provocar a los demás usuarios de Internet a través de comentarios o mensajes engañosos, maliciosos u ofensivos y se pueden encontrar en foros, sitios web y con mayor frecuencia en las redes sociales.
El origen del término troll en línea se remonta a la década de 1980, cuando los primeros usuarios de Internet comenzaron a usarlo en los foros de discusión. El término se derivó de la palabra “trolling”, que se usaba para describir a los pescadores que se desplazaban lentamente por un gran cuerpo de agua mientras usaban una línea para pescar. Esta metáfora se usaba para describir a aquellos que se desplazaban por Internet en busca de respuestas o reacciones de los demás usuarios.
Los trolls en línea suelen tener un objetivo definido, como aumentar la cantidad de respuestas o provocar a los demás usuarios y esto se puede lograr de varias maneras: haciendo preguntas provocativas, escribiendo mensajes ofensivos o compartiendo información falsa. A veces, los trolls en línea tienen la intención de causar confusión y discusiones interminables entre los usuarios, aunque también pueden ser usados con fines maliciosos, difundiendo rumores, información falsa, amenazas y contenido de odio. Esto puede ser particularmente dañino para aquellos que son objeto de ataques, como aquellos que son blanco de acoso cibernético.
Los trolls en línea también pueden ser usados con fines positivos, ya que en algunas ocasiones son utilizados para difundir información sobre temas importantes o para iniciar debates sobre temas de interés general; esto puede ser una forma útil de hacer que el público se interese por un tema y desarrolle una mejor comprensión del mismo.
Tenemos que aceptar que los trolls en línea son parte del Internet y como tales, los usuarios deben estar preparados para lidiar con ellos. Los usuarios deben recordar que los trolls en línea son personas reales que están detrás de los mensajes; al ser conscientes de esto, los usuarios pueden tomar medidas para limitar el daño que los trolls en línea pueden causar, como ignorarlos o denunciar su comportamiento.
Ahora bien, en un mundo cada vez más digitalizado, el uso de los trolls en la política se ha convertido en una herramienta de gran poder. Recodemos que los trolls son personas que pueden difundir contenido engañoso, desacreditar a los oponentes y manipular la opinión pública; son personas cuyo objetivo es crear, promover y propagar información falsa y/o desinformación, con el fin de provocar una respuesta en la audiencia. Respuesta que puede ser una reacción emocional o una respuesta racional, pero en cualquier caso, el objetivo de los trolls es conseguir que la gente piense de una determinada manera o tome determinadas acciones.
En los últimos años, el uso de trolls en la política se ha extendido a todos los ámbitos, desde las campañas electorales hasta las disputas internacionales. En las campañas electorales, los trolls pueden usarse para difundir información falsa sobre los candidatos y sus programas, para promover el miedo y la división entre los votantes, o incluso para manipular el resultado de la votación.
En los ámbitos internacionales, los trolls pueden ser usados para incitar a la violencia o a la desestabilización, para alimentar el odio entre los pueblos y para impulsar agresivas acciones militares. Además, el uso de trolls en la política también se ha vuelto más común en los últimos años, debido a la facilidad con que se pueden crear y distribuir contenidos por Internet, lo cual les ha permitido alcanzar una audiencia mucho mayor que la que tenían antes;esto significa que los trolls pueden llegar a una cantidad mucho mayor de personas, lo que les permite influenciar aún más la opinión pública; sin embargo, el uso de trolls en la política también conlleva algunos riesgos.
La primera de ellas es que el contenido que difunden los trolls puede ser engañoso y manipulador. Esto significa que la información que difunden los trolls puede ser engañosa o simplemente falsa y por ende, puede tener consecuencias negativas para la sociedad, como la polarización y el aumento de la división política. Además, el uso de trolls en la política también puede tener efectos nocivos para la democracia debido a que pueden manipular el resultado de las votaciones, al difundir información falsa o engañosa sobre los candidatos, lo cual, puede crear una desconfianza en el sistema electoral.
Por otra parte, el uso de trolls también puede tener efectos negativos para la libertad de expresión, debido a que -esas personas que están detrás de las pantallas- pueden usar el anonimato para difundir contenido ofensivo o intimidatorio y evidentemente, generar un efecto negativo en la calidad de la discusión, ya que las personas pueden sentirse intimidadas al expresar sus opiniones.
En conclusión, el uso de trolls -en cualquier ámbito- puede tener efectos positivos y negativos; no obstante, es importante que los gobiernos, los medios de comunicación y los ciudadanos sean conscientes de los riesgos que conlleva el uso de trolls y se esfuercen por evitar su uso.
Nos seguimos leyendo..!!
Si necesita actualizarse con información legal, contácteme aquí.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las nuevas publicaciones